EL YIN Y EL YANG (UN RAYO DE LUZ)

Los alumnos de 4º de primaria han realizado un taller que trata de identificar las diferentes emociones que ellos viven en su día a día . Han investigado sobre el     “expresionismo” , que es un movimiento artístico , que tiene mucho que ver con expresar a través del arte . Su tarea ha sido elegir una situación del pasado que les haya marcado tanto de forma positiva como negativa y luego la han tenido que plasmar en un dibujo.

Hemos podido hablar con algunos de ellos y nos han explicado cómo se han sentido con este taller y en qué se han inspirado para hacer sus dibujos.

  • Belén: “He dibujado un paisaje con el Sol y el mar, porque quería representar aquellos momentos en los que me he sentido triste, me he tumbado en mi cama y me he imaginado ese paisaje.”
  • Ariadna: “He dibujado cuando gané una competición muy importante, porque ha sido muy especial para mí y me sentí muy emocionada.”
  • Didier: “He dibujado el Bernabéu porque mi sueño era poder ir algún día , y mi padre me llevó, y la alegría que sentí es lo que he querido representar con mi dibujo.”

DESCUBRIENDO QUIÉNES SOMOS

Los alumnos y alumnas de 1º de Primaria nos han contado una actividad que están haciendo y la compartimos con vosotros porque creemos que es una experiencia muy interesante: el árbol genealógico de la familia.

Nos han explicado que este trabajo consistía en poner a los miembros de su familia en una hoja, colocando fotos de sus padres, abuelos, hermanos e incluso algunos primos o tíos, haciendo un árbol familiar. También habían escrito los nombres de cada persona debajo de la foto para que se entendiera quién era cada uno.

Nos ha parecido una idea muy bonita y educativa, porque además de trabajar la familia, también aprendieron a saber de dónde vienen y a compartir parte de su vida personal con sus compañeros. Ha sido una experiencia diferente y divertida, y nos ha encantado ver cómo los más pequeños disfrutan aprendiendo cosas nuevas de su vida de una forma tan creativa.

STOP RUBBISH

Los alumnos de 2 de EP, durante el mes de octubre, han realizado un proyecto sobre el reciclaje, llamado Stop Rubbish.

Este proyecto trata de la basura que hay en el mundo, han estado viendo realmente el mundo repleto de basura en el que viven, y reflexionando sobre cosas que hacen para que el mundo siga lleno de basura y no sea un lugar mejor, también han pensado en soluciones para el futuro y crear un planeta mejor. 

Empezaron resolviendo una serie de preguntas que les hicieron en clase, más tarde el profesorado les comento a los estudiantes que el señor Rubbish les había mandado un correo, explicándoles que si no hacían una serie de actividades y no encontraban las pruebas suficientes, iba a explotar una bomba de basura dentro del colegio.

Luego fueron encontrando las pistas dentro del aula que deberían saber para hacer las actividades que les correspondía, cuando encontraron todas las pistas, comenzaron a hacer todas las actividades como recoger la basura del patio, y separarla en plásticos, residuos y vidrios, y cuando lo separaron vieron que lo que más gastaba el alumnado del colegio eran los plásticos.

Participaron también de más actividades como las 3R: (Reciclar, Reutilizar, Reducir) para saber qué significa esto y llevarlas a cabo en su día a día, y realizaron una charla sobre el medioambiente.

Y para finalizar realizaron un anuncio sobre el reciclaje, dirigido al colegio, amigos o familias. Este trabajo se exponía en clase el día 24 de octubre, para ver que habían aprendido sobre este proyecto, y también una muy buena forma, para evaluar su manera de explicar y entender un poco el tema que se les había explicado anteriormente.

ASOCIACIONES GRATUITAS QUE AYUDAN AL MUNDO.

Los alumnos de 5ºEP están haciendo un proyecto sobre Asociaciones gratuitas que ayudan al mundo, como: Cáritas, Cruz roja, Proideba, UNICEF, Acción Contra El Hambre y Asociación Contra El Cáncer. Nos cuentan que están muy emocionados de hacer este proyecto ya que les encanta investigar sobre asociaciones contribuyentes con nuestro mundo.

Otro trabajo que han hecho ha sido hacer una especie de “restaurante” de cada país, otro grupo ha hecho “La fiesta Mallorquina”

Cosas de los trabajos que han hecho y les ha gustado:

  • A una alumna le ha gustado el tema de E.F porque han hecho ejercicios de correr y le gusta porque llegan todos cansados.
  • Un Grupo han hecho proyectos de injusticias, que trataba de una mujer que encarceló a su marido, y que se quedó con su hija.
  • A otro alumno le ha gustado el tema de matemáticas porque han usado la calculadora por primera vez. 

Sin embargo les hemos preguntado si estaban preparados para pasar a 6ºEP, y con una pedazo de emoción nos han dicho que siiiiii!!!